El sector cosmético se encuentra en constante expansión, impulsado por la innovación y la creciente demanda de productos. De hecho, en 2024 el sector cosmético en España alcanzó los 11.200 millones de euros de consumo, un  +7,7% que en el ejercicio anterior, según Stanpa, la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética.

Los consumidores buscan cada vez más calidad, variedad y rapidez en la entrega de los productos cosméticos, lo que plantea un reto considerable para las empresas del sector. Y aquí, la logística se convierte en una pieza clave para garantizar que los productos lleguen a tiempo, en perfectas condiciones y con una experiencia de cliente que cumpla con los más altos estándares.

En este contexto, la logística especializada juega un papel fundamental para las marcas cosméticas. La capacidad de adaptarse a los picos de demanda, gestionar los inventarios de manera eficiente y asegurar la distribución precisa son factores que determinan el éxito de la cadena de suministro en este sector.

El mercado cosmético: un entorno dinámico y demandante

El mercado cosmético es uno de los sectores más dinámicos a nivel global, caracterizado por su alta rotación y la constante evolución de las preferencias de los consumidores. Las empresas cosméticas deben adaptarse rápidamente a las tendencias del mercado, lo que implica una gestión logística eficiente que permita cumplir con los plazos de entrega y con los estándares de calidad exigidos.

La logística en este sector enfrenta una serie de desafíos, entre los que destacan el manejo de productos con normativas estrictas de almacenamiento, la necesidad de garantizar la trazabilidad de cada artículo, la optimización de los procesos y la capacidad de adaptación a picos de demanda. Estos factores hacen que la gestión de la cadena de suministro sea un aspecto fundamental para las marcas cosméticas que buscan mantenerse competitivas.

Desafíos en la logística para el sector cosmético

1.- Gestión de inventarios y distribución

La gestión de inventarios en el sector cosmético es un desafío debido a la variedad y el volumen de productos que deben ser gestionados de manera eficiente. Además, la alta rotación de productos y la tendencia a la constante renovación de líneas de cosméticos requieren que las marcas cuenten con un sistema logístico que garantice la disponibilidad en todo momento sin recurrir a exceso de stock ni desabastecimientos.

A su vez, la distribución de los productos cosméticos debe ser ágil y precisa, ya que las marcas no pueden permitirse demoras en la entrega. La puntualidad es esencial no solo para cumplir con los plazos establecidos, sino también para asegurar la satisfacción de los clientes, tanto en el ámbito B2B como B2C.

2.- Logística de alta rotación

El sector cosmético se caracteriza por la existencia de campañas de marketing que generan picos de demanda repentinos. Estos aumentos de demanda exigen una logística flexible y capaz de adaptarse rápidamente a las nuevas circunstancias. Las marcas cosméticas necesitan una cadena de suministro que sea capaz de reaccionar con agilidad, asegurando que todos los productos estén disponibles sin comprometer la calidad ni los plazos de entrega.

La capacidad de adaptarse a estos cambios rápidos en la demanda es crucial para mantener la competitividad y evitar problemas como desabastecimientos o retrasos en las entregas.

Soluciones logísticas personalizadas para el sector cosmético

1.- Almacenaje especializado y control de stock

Las soluciones logísticas para el sector cosmético deben tener en cuenta las necesidades específicas de los productos, que suelen ser altamente sensibles a las condiciones de almacenamiento. El almacenamiento en condiciones controladas de temperatura y humedad es fundamental para preservar la calidad del producto durante toda la cadena de suministro.

Además, contar con un sistema de gestión de inventarios que permita la visibilidad en tiempo real es esencial para optimizar los procesos y garantizar la disponibilidad de productos sin riesgos de desabastecimiento ni exceso de stock.

2.- Transporte y distribución eficiente

El transporte es un componente crítico de la logística en el sector cosmético. La distribución debe ser rápida y precisa, con el objetivo de que los productos lleguen a tiempo a los puntos de venta o directamente a los consumidores. La capacidad de realizar entregas dentro de los plazos establecidos es clave para mantener la competitividad en un mercado tan exigente.

La utilización de tecnologías avanzadas que permitan el seguimiento en tiempo real y la trazabilidad de los productos es esencial para garantizar la calidad del servicio. Además, la optimización de rutas y la planificación de las entregas son factores clave para reducir los tiempos de transporte y los costes operativos.

3.- Logística inversa y sostenibilidad

El enfoque hacia la sostenibilidad está ganando terreno en el sector cosmético, y las marcas cada vez más requieren soluciones logísticas que faciliten el reciclaje de envases y la gestión de productos no deseados o defectuosos. La logística inversa es una parte importante de la cadena de suministro y debe ser gestionada de forma eficiente para garantizar que los productos sean reciclados adecuadamente o devueltos sin afectar a la rentabilidad de la empresa.

Además, las marcas cosméticas se ven cada vez más impulsadas por la necesidad de cumplir con los estándares de sostenibilidad. La adopción de soluciones logísticas respetuosas con el medio ambiente, como el uso de empaques reciclables o la optimización de las rutas de transporte para reducir la huella de carbono, se está convirtiendo en un factor diferenciador dentro de la industria.

La experiencia en la logística cosmética

En consecuencia, contar con un operador logístico que comprenda las necesidades del sector y sea capaz de ofrecer soluciones personalizadas es esencial para garantizar la satisfacción del cliente y el éxito de la marca en un mercado tan competitivo. La adopción de tecnología avanzada y el compromiso con la sostenibilidad son elementos clave para asegurar que las marcas cosméticas se mantengan a la vanguardia de la industria.

 

Las campañas promocionales son uno de los momentos más críticos y estratégicos para cualquier marca. Un lanzamiento de producto, una acción especial para incentivar ventas o una campaña de fidelización no solo requieren una buena idea creativa o una segmentación precisa: necesitan una ejecución impecable. Y ahí es donde la logística se convierte en un factor decisivo.

En Staci lo sabemos bien. Gestionamos cada campaña promocional como un proyecto único, adaptando nuestros servicios logísticos a medida de cada acción, con una obsesión: que cada envío llegue en tiempo, forma… y con impacto.

La diferencia entre llegar y llegar bien

Enviar un paquete no es lo mismo que entregar una experiencia. En una campaña promocional, cada detalle cuenta. ¿El cliente final recibe el material dentro del plazo prometido? ¿El packaging refleja el valor de la marca? ¿Los materiales de marketing están bien colocados, completos, sin errores? ¿Se ha respetado la secuencia de entrega entre puntos de venta?

Responder “sí” a todas estas preguntas es el punto de partida del servicio logístico que ofrecemos en Staci para campañas promocionales. Y no hay dos iguales: cada acción requiere soluciones personalizadas.

Packaging especial: forma y fondo al servicio del marketing

Una de las claves del éxito en campañas promocionales está en el packaging. No hablamos solo de proteger el contenido, sino de sorprender, emocionar y reforzar el mensaje de la marca desde el primer contacto visual.

En la compañía contamos con un equipo experto en diseño y montaje de packaging promocional, que trabaja codo con codo con las marcas para entender el propósito de la campaña y traducirlo en soluciones físicas: cajas personalizadas, envoltorios sostenibles, elementos que se despliegan, kits por fases o incluso envíos con contenido variable según el tipo de receptor. Todo ello integrado en nuestros procesos logísticos, desde el picking hasta el transporte.

Tiempos de entrega: precisión milimétrica

En una campaña promocional, el “cuándo” es tan importante como el “qué”. Un envío que llega tarde puede hacer que una activación en punto de venta no se ejecute, que una acción de marketing pierda su fuerza o que un consumidor reciba un incentivo fuera del momento esperado. La logística promocional no admite errores ni retrasos.

Nuestra infraestructura nacional —y europea— nos permite ofrecer soluciones flexibles que se adaptan a los calendarios más exigentes: entregas por franjas horarias, repartos en fines de semana o festivos, trazabilidad en tiempo real, y control total del inventario en cada fase. Además, disponemos de herramientas tecnológicas que permiten coordinar con los departamentos de marketing, agencias o equipos de ventas el avance de cada envío y prever posibles incidencias antes de que ocurran.

Personalización total: logística adaptada a la campaña, no al revés

Una de las fortalezas de Staci es nuestra capacidad de modular los servicios logísticos para que encajen con las particularidades de cada acción promocional. ¿Se trata de una promoción multicanal que incluye tiendas físicas, ecommerce y envío a influencers? ¿Hay que montar expositores y enviarlos montados a distintos puntos de la geografía? ¿La campaña se desarrolla por fases, con oleadas de envíos diferenciados?

En lugar de obligar a las marcas a adaptarse a nuestros procesos, adaptamos nuestros procesos a las necesidades de la campaña. Así garantizamos que cada acción se ejecute con la máxima eficacia, sin fricciones ni limitaciones logísticas.

Control, análisis y mejora continua

La logística de una campaña no termina con el último envío. Una parte esencial del éxito es el análisis de los resultados: tiempos reales de entrega, porcentaje de incidencias, grado de satisfacción de los receptores, costes logísticos y oportunidades de mejora.

En Staci ofrecemos a nuestros clientes informes personalizados y dashboards de seguimiento para que puedan evaluar el rendimiento logístico de cada acción y tomar decisiones informadas en futuras campañas. Esta cultura de mejora continua es parte de nuestro ADN y una garantía para que cada campaña sea mejor que la anterior.

Casos reales: cuando la logística marca la diferencia

Hemos gestionado campañas promocionales para marcas de cosmética, alimentación, bebidas, tecnología y gran consumo, en las que la logística ha sido un elemento diferenciador. Desde el envío de lotes personalizados a miles de puntos de venta en pocos días, hasta el desarrollo de kits experienciales para eventos exclusivos o promociones con premios directos, nuestra experiencia demuestra que una buena logística no solo evita errores: potencia el impacto de la campaña.

Logística con visión de marketing

En Staci entendemos que detrás de cada acción promocional hay mucho más que una operación logística. Hay una idea, un objetivo de marca, una estrategia de posicionamiento y una promesa al consumidor. Por eso, ofrecemos un servicio logístico con visión de marketing, que acompaña a nuestros clientes desde la concepción de la campaña hasta el análisis post-entrega.

Porque cuando la logística se adapta a cada campaña, el resultado no es solo que todo llegue: es que todo encaje. Y eso, en marketing, lo cambia todo.

 

Staci es un operador logístico internacional con una sólida trayectoria desde 1989, especializado en soluciones integrales de distribución y logística para empresas. Su filial española, Staci España, forma parte de un grupo global con más de 90 centros logísticos en Europa, América y Asia. En Madrid –uno de los principales hubs logísticos de España–, Staci ofrece servicios adaptados a distintos sectores (retail, e-commerce, farmacéutico, gran consumo, etc.), cubriendo desde el almacenaje y picking hasta la gestión de transporte y la logística promocional. Esta combinación de presencia internacional y enfoque local convierte a Staci España en un socio estratégico de confianza para empresas que buscan optimizar su cadena de suministro.

Trayectoria internacional y presencia en España

Fundada en Francia, Staci inició su actividad en 1989 como especialista en la logística de preparación de pedidos (“fulfillment”). Desde entonces ha crecido hasta alcanzar un volumen de negocio de 795 M€ (2024) y más de 5.000 empleados en todo el mundo. La fortaleza del Grupo Staci reside en su red global: cuenta con más de 90 plataformas logísticas en Europa, Estados Unidos y Asia, que colaboran de forma integrada para ofrecer soluciones eficientes. En concreto, en España el grupo opera con varios centros logísticos –en total 8 ubicaciones según el mapa corporativo– y ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años gracias a la digitalización de procesos, la diversificación de servicios y la incorporación de tecnología puntera.

La estrategia de Staci España se sustenta en la innovación, la eficiencia operativa y la personalización del servicio. Recientemente la compañía ha reforzado su dirección local para consolidar su liderazgo en el mercado ibérico, con el objetivo de ser “el partner logístico de referencia para aquellas marcas que buscan soluciones a medida, capaces de adaptarse a sus necesidades con rapidez y precisión”. Esta orientación le permite posicionarse entre las principales empresas de distribución en Madrid o Barcelona, ofreciendo servicios que se ajustan a los requerimientos específicos de cada cliente.

Servicios logísticos integrales en Madrid y barcelona

En Barcelona y Madrid, Staci ofrece una gama completa de servicios logísticos que abarca toda la cadena de suministro. Entre los servicios clave destacan:

  • Almacenaje y control de stock: Staci dispone de más de 34.000 m² de espacio logístico en almacenes estratégicamente ubicados en el área de Madrid. Esto garantiza una recepción eficiente de productos, su correcto almacenamiento y la disponibilidad de inventario en todo momento. Gracias a sistemas avanzados de gestión, se mejora la trazabilidad y se reducen los costes operativos.
  • Picking y packing: La preparación de pedidos es uno de los procesos críticos en la distribución. Empresas como STACI, especialistas en picking y packing, destacan por su capacidad de adaptación a los requisitos de cada cliente, optimizando los tiempos y asegurando la precisión en sectores como cosmética, alimentación, tecnología o retail. La alta eficiencia en picking permite reducir errores y agilizar la salida de mercancías.
  • Logística promocional y co-packing: Staci también se distingue en logística promocional, preparando kits de producto, etiquetado y co-packing para campañas de marketing y promociones. Este servicio de valor añadido es esencial para sectores como el farmacéutico, automoción o bienes de consumo, donde la presentación del producto es clave. Por ejemplo, Staci ofrece diseño de packaging personalizado y gestión de materiales promocionales para equipar puntos de venta y eventos, garantizando entregas en tiempo y forma según las necesidades de cada campaña.
  • Transporte y distribución multicanal: La compañía coordina la distribución de mercancías adaptada a todo tipo de destinos. En Barcelona y Madrid, la disponibilidad de almacenes estratégicos y una amplia red de transporte (incluyendo envíos paletizados y de paquetería) asegura una cobertura óptima a nivel nacional e internacional. Se incluyen opciones de cross-docking (minimizando almacenamiento intermedio) y logística inversa para gestionar devoluciones o recuperaciones de materiales.
  • Fulfillment para e-commerce: Como especialista en e-commerce, Staci implementa soluciones de fulfillment ágil para tiendas online y marketplaces. Ofrece implantación de tiendas online, personalización de pedidos, seguimiento en tiempo real y logística inversa. Gracias a su base informática potente y servicios a medida, Staci garantiza una cadena de suministro innovadora para flujos B2C y D2C. Además incorpora servicios de “unboxing” con embalajes eco-responsables y mensajes personalizados para mejorar la experiencia del cliente en comercio electrónico.

Adicionalmente, Staci ofrece servicios de valor añadido complementarios: por ejemplo, diseño y gestión de envases, soporte a la consultoría logística o implementación de portales digitales. La plataforma E-CATS desarrollada por Staci permite a los clientes gestionar en tiempo real su stock y pedidos online, mejorando el control y la visibilidad de sus flujos.

Sectores clave atendidos

Staci España trabaja con una amplia variedad de industrias, adaptando sus servicios logísticos a las particularidades de cada sector. Entre los sectores clave se encuentran:

  • Retail y Gran Consumo (FMCG): Staci gestiona la logística multicanal de marcas de consumo masivo, incluyendo supermercados, tiendas especializadas y e-commerce. Para más de cien grupos de FMCG, ha desarrollado soluciones digitales y logísticas personalizadas que apoyan sus estrategias de marketing y venta (gestión de campañas, diseño de kits, merchandising, etc.). Estas soluciones se despliegan en múltiples plataformas en Europa, permitiendo incluso compras internacionales de marcas con eficiencia local.
  • Comercio electrónico y marketplaces: Para fabricantes, minoristas online y plataformas de e-commerce, Staci es el partner ideal. Ofrece cobertura logística global, soluciones digitales robustas y transporte a medida, asegurando agilidad en la cadena de suministro de comercio electrónico. Gracias a su especialización en “picking y packing”, Staci adapta su infraestructura para manejar flujos B2C y D2C de forma eficiente.
  • Sector farmacéutico y sanitario: Los laboratorios y empresas de salud confían en Staci para distribuir productos sanitarios, muestras y material promocional a farmacias, hospitales y consultorios. Staci implementa soluciones digitales que garantizan la trazabilidad total de cada producto (gestión de lotes, cuarentenas, liberación de productos, etc.) según las estrictas normativas del sector. Esto asegura el cumplimiento de auditorías y la calidad en la entrega de material sanitario.
  • Banca, Seguros y grandes corporaciones: Staci también atiende a grandes empresas como bancos y aseguradoras, gestionando la logística de documentos, folletos, PLV y soportes de comunicación para sus extensas redes de oficinas. Las soluciones logísticas a medida permiten el suministro optimizado de folletos y material promocional tanto a escala regional como internacional, cumpliendo plazos ajustados y reduciendo la carga administrativa en estas organizaciones.
  • Otros sectores: También destacan industrias como el automovilístico, cosmético, tecnológico o energético, donde Staci aporta soluciones logísticas específicas (por ejemplo, transporte de repuestos, material técnico o expositores) y soporte digital avanzado. En cada caso, sus planes de productividad y sistemas de rastreo garantizan que los productos lleguen al destino correcto con plena visibilidad.

Innovación y tecnología aplicada

La tecnología es un pilar central en la propuesta de valor de Staci España. La compañía combina experiencia logística con herramientas digitales avanzadas para optimizar cada proceso:

  • Plataforma E-CATS y sistemas en tiempo real: La plataforma propia E-CATS de Staci permite a los clientes visualizar y gestionar en tiempo real sus stocks y pedidos desde cualquier dispositivo. Asimismo, Staci ha desarrollado soluciones digitales de seguimiento y trazabilidad que controlan los flujos logísticos en tiempo real, mejorando la respuesta ante incidencias y facilitando la planificación estratégica.
  • Integración de sistemas y conectividad: Staci integra tecnologías de comunicación modernas: ofrece APIs, portales web B2B y servicios web que conectan los sistemas del cliente con los del operador. Esta conectividad permite intercambiar información sobre pedidos, albaranes y envíos de manera automática, agilizando los procesos de facturación y seguimiento. Además, cuenta con servicios de atención al cliente y centro de llamadas para soporte personalizado.
  • Automatización y logística inteligente: En sus almacenes de Madrid y Barcelona se emplean prácticas logísticas innovadoras como el cross-docking, la digitalización de inventarios y la automatización parcial de picking. Estas medidas reducen tiempos de manipulación y minimizan errores. Las certificaciones ISO (por ejemplo, ISO 9001 de calidad e ISO 27001 de seguridad informática) avalan la robustez de sus sistemas. Adicionalmente, como parte de su cultura de innovación continua, Staci fomenta la mejora de procesos mediante planes de innovación tecnológica.
  • Soluciones de valor añadido: Más allá de la logística estándar, Staci presta servicios adicionales como diseño y gestión de packaging, personalización de pedidos (“unboxing”) o kits promocionales. Por ejemplo, su solución de unboxing para comercio electrónico incluye embalajes sostenibles y la inserción de mensajes de marca, mejorando la experiencia de cliente. Estas ofertas refuerzan las estrategias de marketing de las marcas y agregan valor al servicio logístico básico.

Sostenibilidad y compromiso con la eficiencia operativa

Staci asume un fuerte compromiso con la eficiencia operativa y la sostenibilidad en todas sus operaciones. Sus centros logísticos en Madrid y Barcelona cumplen estándares exigentes de eficiencia energética y responsabilidad ambiental. De hecho, la compañía cuenta con certificaciones ISO como ISO 14001 (Gestión Ambiental) y la guía ISO 26000 de Responsabilidad Social Corporativa. Estas certificaciones reflejan una política orientada a reducir el impacto ambiental: por ejemplo, optimizando rutas de reparto, implementando iluminación eficiente en almacenes y promoviendo embalajes eco-responsables en e-commerce.

En la práctica, la sostenibilidad de Staci se manifiesta en varias iniciativas: utiliza embalajes eco-responsables y reciclables en sus operaciones (tal como se ofrece en su solución de unboxing), fomenta la consolidación de cargas para minimizar trayectos vacíos y aplica procesos de mejora continua para elevar la productividad. Todo ello contribuye a una cadena de suministro más ágil y respetuosa con el entorno. Además, la filosofía de la empresa incluye valores corporativos orientados al “partnership”, la innovación y la sostenibilidad, asegurando que cada proyecto logístico no solo sea eficiente sino también ético.

En conjunto, Staci España combina tecnología avanzada y mejores prácticas operativas con un enfoque responsable. Este compromiso con la eficiencia y la calidad del servicio refuerza la confianza de sus clientes corporativos, que incluyen desde grandes marcas de retail y e-commerce hasta laboratorios farmacéuticos y compañías multinacionales.

¿Qué hace una empresa logística y de transporte?

Una empresa logística y de transporte es mucho más que un simple intermediario entre un punto A y un punto B. En realidad, se trata de un engranaje fundamental en la maquinaria operativa de cualquier empresa que requiera mover mercancías, gestionar inventarios, abastecer puntos de venta o garantizar el cumplimiento de campañas promocionales en tiempo y forma.

Estas empresas ofrecen servicios que abarcan desde la recepción de mercancía, su almacenaje, el control de inventarios, la preparación de pedidos, el embalaje, el envío nacional o internacional, hasta la gestión de devoluciones o logística inversa. Además, pueden incluir soluciones tecnológicas para el seguimiento de envíos, plataformas de gestión online y servicios personalizados por sector.

Lo importante aquí no es solo el transporte, sino el conjunto de operaciones que permiten que un producto llegue a su destino correctamente, en el momento adecuado y en las condiciones requeridas. Eso incluye una planificación estratégica, herramientas digitales, coordinación con distintos actores y, sobre todo, capacidad de adaptación a las necesidades específicas de cada cliente.

En este sentido, trabajar con un buen operador logístico se traduce en eficiencia operativa, reducción de costes, mayor control sobre el stock y mejoras en el servicio al cliente final. Hoy en día, no basta con entregar productos: las marcas necesitan hacerlo con velocidad, precisión, trazabilidad y capacidad de respuesta frente a imprevistos.

Servicios clave que ofrece una empresa logística moderna

Las empresas logísticas actuales han evolucionado enormemente en los últimos años. Ya no se trata únicamente de almacenar y distribuir, sino de ofrecer una solución integral que abarca cada etapa de la cadena de suministro. Entre los servicios más relevantes se encuentran:

Recepción y almacenaje de mercancías: Este es el primer paso. Aquí se controla la cantidad y el estado de los productos recibidos, se clasifican y se almacenan de forma estratégica para su posterior gestión. En nuestro caso, en STACI, empezamos desde la recepción de la mercancía, aplicando controles rigurosos de stock desde el primer momento.

Picking, copacking y preparación de pedidos: Una vez los productos están almacenados, el siguiente paso es preparar los pedidos. Esto incluye la selección de artículos (picking), el reempaquetado o agrupamiento para promociones (copacking) y la organización del envío. Nos especializamos también en manipulaciones especiales para campañas promocionales, ajustándonos a las necesidades de cada cliente.

Distribución y transporte: Ya sea un envío de paquetería, un palet completo o transporte internacional, las empresas logísticas ofrecen soluciones flexibles. En STACI subcontratamos el transporte trabajando con operadores como Nacex, GESE, GLS o transportistas paletizados, actuando como torre de control para garantizar tiempos de entrega y trazabilidad, sin que el cliente tenga que comunicarse directamente con los transportistas.

Logística inversa: Este servicio, cada vez más relevante, se encarga de gestionar devoluciones, recogidas en eventos o reposiciones. Por ejemplo, cuando realizamos acciones promocionales que incluyen entrega de materiales en eventos, también nos encargamos del desmontaje y recolección, almacenaje posterior y evaluación del estado de los materiales para su posible reutilización.

En definitiva, una empresa logística moderna es un socio estratégico, capaz de adaptarse a cualquier sector y necesidad operativa, brindando soluciones integradas y altamente coordinadas.

Logística promocional: el secreto de las grandes campañas

Cuando hablamos de campañas promocionales exitosas, solemos pensar en creatividades llamativas, materiales atractivos y una buena ejecución en el punto de venta. Pero detrás de todo eso, hay un engranaje fundamental que a menudo pasa desapercibido: la logística promocional.

En STACI, este es uno de nuestros grandes diferenciales. Nos especializamos en logística promocional para sectores como alimentación y bebidas, cosmética, tecnología, automoción o farmacéutico. ¿Qué implica esto? Significa que no solo almacenamos y preparamos los materiales promocionales, sino que acompañamos a los clientes en toda la campaña: desde el montaje de carpas hinchables en eventos, hasta la recogida y mantenimiento de dichos materiales para reutilizarlos posteriormente.

Uno de los valores clave es el almacenaje estratégico y el control en tiempo real de todos estos materiales promocionales, ya sean muestras, expositores, roll-ups o displays para puntos de venta. Nuestra plataforma permite a redes comerciales de cientos de personas hacer pedidos directamente desde cualquier dispositivo, accediendo a un catálogo visual, como si se tratara de un e-commerce.

Esto ha supuesto una revolución para nuestros clientes: eliminación de tareas administrativas, mayor autonomía para la red de ventas y campañas promocionales mucho más dinámicas y controladas. Además, permitimos que los departamentos de trade marketing realicen pedidos masivos durante lanzamientos o campañas estacionales.

Gracias a esta capacidad de adaptación y al enfoque integral, hemos conseguido convertirnos en aliados estratégicos para marcas líderes, ayudándoles a ejecutar acciones en canal horeca, puntos de venta o eventos, con una precisión milimétrica.

La tecnología como aliada: plataformas, control de stock y gestión online

Uno de los aspectos más diferenciales en una empresa logística de alto rendimiento es su capacidad tecnológica. Contar con una plataforma de gestión online no es solo un extra: es una necesidad para los clientes que buscan agilidad, trazabilidad y autonomía.

En STACI, ofrecemos una plataforma online tipo e-commerce, desde la cual los equipos comerciales pueden ver el catálogo de materiales, con fotos, cantidades disponibles y realizar pedidos desde cualquier lugar. Esta herramienta ha sido clave para eliminar la carga administrativa y dar total visibilidad del inventario a cada cliente.

Además, el sistema cuenta con alertas automatizadas: por ejemplo, cuando un material lleva más de seis meses sin rotación, notificamos a los responsables para evaluar si debe mantenerse o ser retirado. También gestionamos alertas para materiales con rotación alta, asegurando su reposición antes de que se agoten.

Otro valor añadido es la generación de informes y el seguimiento proactivo que ofrecemos con nuestros account managers. Este acompañamiento permite identificar áreas de mejora, optimizar costes logísticos y garantizar que cada campaña se ejecute de la manera más efectiva.

Gracias a la integración tecnológica, transformamos la logística en una herramienta estratégica, no solo en un servicio operativo.

Soluciones personalizadas para cada sector

Uno de los factores clave en el éxito de una empresa logística y transporte es su capacidad de adaptarse al sector del cliente. No es lo mismo gestionar la distribución de muestras farmacéuticas que coordinar una campaña en el canal horeca. Cada sector tiene sus tiempos, regulaciones, exigencias y dinámicas específicas.

Farmacéutico y cosmética: gestionamos materiales como muestras, kits promocionales o elementos para puntos de venta, asegurando la trazabilidad, control de caducidades y entregas precisas a farmacias o centros médicos. Ofrecemos incluso la gestión de stock para laboratorios con redes de cientos de representantes comerciales.

Food & Beverage y FMCG: colaboramos con GPVs y equipos de trade marketing que necesitan abastecer promociones en bares, restaurantes, supermercados. Entregamos desde expositores hasta materiales refrigerados, cumpliendo con normativas y tiempos muy ajustados.

Automoción y tecnología: gestionamos envíos a concesionarios, distribuidores y pequeños almacenes tipo Blue Space, donde los comerciales se autoabastecen. También damos soporte a departamentos que necesitan enviar campañas de forma masiva, centralizada o a medida.

Esta capacidad sectorial es lo que convierte a un operador logístico en una verdadera extensión del equipo comercial y de marketing del cliente, no solo en un proveedor más.

El papel del transporte subcontratado: optimización y eficiencia

En el ecosistema de una empresa logística, el transporte representa una de las piezas más críticas. Sin embargo, no todas las compañías logísticas cuentan con flota propia, y esto no es necesariamente una desventaja. De hecho, externalizar el transporte con operadores especializados puede aumentar la flexibilidad, mejorar los tiempos de entrega y optimizar costes operativos.

En nuestro caso, en STACI, apostamos por un modelo de transporte subcontratado pero altamente controlado. Colaboramos con empresas de paquetería como Nacex, GESE o GLS para envíos menores a 30 kilos, y con otros transportistas especializados para cargas paletizadas o voluminosas. Esto nos permite elegir la mejor opción en función del tipo de envío, el destino (peninsular, Baleares, Canarias o internacional) y el grado de urgencia requerido por el cliente.

Un aspecto fundamental es que no delegamos la relación con el cliente al transportista. STACI actúa como torre de control logística, con un equipo que gestiona y monitoriza cada envío, manteniendo al cliente informado y anticipando cualquier incidencia. Esto significa que el cliente siempre habla con nosotros, no con terceros, lo que garantiza una comunicación fluida y un servicio centralizado.

Ofrecemos desde servicios estándar 48-72 horas hasta opciones exprés o entregas en 24h, y priorizamos siempre la trazabilidad, la puntualidad y la calidad en la entrega. Esta metodología nos ha permitido garantizar niveles de servicio muy por encima de la media del sector, especialmente en campañas promocionales donde el “timing” lo es todo.

Este enfoque mixto —tecnología propia + transporte externalizado— nos da lo mejor de ambos mundos: control, flexibilidad, cobertura y eficiencia.

Claves del éxito: trazabilidad, comunicación y acompañamiento al cliente

En el mundo logístico, donde los errores cuestan dinero y reputación, las claves del éxito no están solo en la capacidad operativa, sino en la calidad de la comunicación y la gestión del cliente.

Uno de los elementos diferenciales que ofrecemos en STACI es el modelo de gestión con account manager dedicado. Cada cliente cuenta con un profesional que le acompaña, conoce su negocio y realiza seguimiento continuo. Esto se traduce en reuniones periódicas, informes de rendimiento, análisis de stock y propuestas de mejora para optimizar la operativa logística.

La trazabilidad en tiempo real es otro pilar fundamental. A través de nuestra plataforma, los clientes pueden conocer el estado de sus inventarios, el histórico de pedidos, el rendimiento de cada campaña y tener visibilidad de las referencias más o menos activas. Por ejemplo, si un material no rota durante varios meses, el sistema lanza alertas que permiten tomar decisiones: ¿se destruye?, ¿se reutiliza?, ¿se reubica?

Además, trabajamos con herramientas de automatización que permiten planificar pedidos masivos, replicar campañas anteriores, generar reportes logísticos y ajustar rápidamente cualquier parámetro de envío.

Este nivel de personalización y transparencia no es común en todas las empresas de logística y transporte. Hemos detectado que muchos proveedores tradicionales no cuentan con este tipo de soluciones digitales, lo que genera cuellos de botella, lentitud operativa y una carga administrativa innecesaria para el cliente.

En cambio, nuestro enfoque está diseñado para que el cliente gane tiempo, control y confianza. Y eso, en un mercado donde las campañas se miden en días y las oportunidades no se repiten, marca toda la diferencia.

Conclusión: elegir un partner logístico que realmente entienda tu negocio

En un mercado cada vez más competitivo, elegir una empresa logística y de transporte no puede ser una decisión tomada a la ligera. No se trata solo de quién puede mover un paquete del punto A al punto B, sino de quién entiende tus procesos, tus tiempos, tus campañas y tus objetivos comerciales.

A través de nuestra experiencia en STACI, hemos aprendido que el verdadero valor añadido está en ser un partner, no un simple proveedor. Un partner que entienda la complejidad de una campaña promocional, que se anticipe a tus necesidades logísticas, que gestione tu stock como si fuera propio y que optimice cada envío como si el éxito de tu marca dependiera de ello.

Ofrecer soluciones reales a empresas de sectores tan exigentes como el farmacéutico, el de gran consumo o el tecnológico requiere más que infraestructura: requiere metodología, tecnología, comunicación y una mentalidad de mejora continua.

Desde el desarrollo de plataformas de gestión para la red comercial, hasta la subcontratación inteligente del transporte y el seguimiento proactivo con cada cliente, nuestra misión es clara: hacer que la logística deje de ser un dolor de cabeza y se convierta en un motor de crecimiento.

Así que si estás buscando una empresa logística y de transporte que no solo mueva tus productos, sino que mueva tus resultados, asegúrate de elegir un partner que combine experiencia, tecnología y compromiso. Porque en este sector, los pequeños detalles hacen las grandes diferencias.

Optimización de procesos logísticos: claves para una gestión eficiente y personalizada

En un entorno cada vez más competitivo y dinámico, la optimización de procesos logísticos se ha convertido en un pilar esencial para cualquier empresa que busque destacar en su sector. La capacidad de coordinar operaciones, adaptarse rápidamente a las necesidades del mercado y garantizar la máxima eficiencia es lo que diferencia a los líderes logísticos.

¿Qué es la optimización de procesos logísticos?

La optimización de procesos logísticos consiste en identificar, analizar y mejorar cada etapa de la cadena de suministro, desde el almacenamiento hasta la entrega final. Esto se logra implementando soluciones innovadoras, mejorando la gestión del inventario y adaptando las operaciones para maximizar la rentabilidad y la satisfacción del cliente.

En Staci, operador logístico especialista en picking de producto y logística promocional, aplicamos esta filosofía mediante un modelo robusto de gestión que nos permite mantener la eficiencia y ofrecer un servicio integral adaptado a las necesidades de cada cliente.

Estrategias clave para la optimización logística

  1. Automatización y tecnología avanzada. La automatización es un factor clave para agilizar los procesos. En nuestros centros logísticos, por ejemplo, hemos implementado sistemas como carruseles y gestión de cortinas para la preparación ágil y precisa de pedidos. Esta innovación no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también permite una rápida adaptación a los picos de demanda. En momentos críticos, como campañas promocionales donde la carga de pedidos puede triplicarse, nuestros sistemas permiten reorganizar turnos y redistribuir tareas sin afectar los plazos de entrega.
  2. Flexibilidad operativa. La diversidad de sectores a los que atendemos, desde cosmética hasta material promocional y productos para eventos, exige una flexibilidad absoluta. Cada centro logístico adapta sus procesos a las necesidades específicas de los clientes, con directores que actúan como enlaces entre la estrategia global y la operación diaria. La comunicación constante y la capacidad de anticipar la demanda nos permiten mantener el nivel de servicio incluso en los momentos más exigentes.
  3. Gestión eficiente del personal. El dinamismo en la gestión de recursos humanos es otro aspecto esencial. Para garantizar una operación fluida durante periodos de alta actividad, implementamos protocolos de comunicación directa entre los equipos operativos y los directores de nave. Esta coordinación permite redistribuir el personal entre centros y ajustar procesos de forma anticipada, evitando sobrecargas y retrasos.

La importancia de la trazabilidad y el análisis de datos

Contar con sistemas avanzados de gestión es vital para el éxito. En Staci utilizamos herramientas como Vivalog y Augusta, seleccionadas en función de las necesidades específicas de cada cliente y centro logístico. Estos sistemas permiten monitorizar cada operación en tiempo real, facilitando la toma de decisiones estratégicas y la mejora continua.

Además, nuestro equipo de calidad analiza los KPIs de forma constante, ofreciendo directrices claras para asegurar el cumplimiento de los objetivos operativos. Un caso exitoso ha sido la implementación de un sistema de análisis de datos y automatización en uno de nuestros centros, logrando reducir el consumo energético y mejorar la gestión de inventarios, reforzando nuestro compromiso con la sostenibilidad.

Diferenciador clave: cobertura y modelo de recursos compartidos

Staci opera más de 90 plataformas logísticas multicliente en Europa, Estados Unidos y Asia, incluyendo ocho centros en España con más de 42.000 m² de espacio. Este modelo de recursos compartidos, conocido como Staci Mutual®, permite a las empresas beneficiarse de estructuras de costos variables basadas en el uso real, en lugar de los tradicionales costos fijos de centros dedicados. Esta ventaja competitiva nos posiciona como un socio estratégico para empresas que buscan flexibilidad y escalabilidad en su logística.

Servicios destacados que impulsan la optimización

  • Logística de productos: gestión integral de objetos conectados, alta tecnología, piezas de repuesto, cosméticos y productos de gran consumo.
  • Logística de comercio electrónico: personalización de pedidos, gestión de devoluciones y trazabilidad completa.
  • Logística de productos no comerciales: manejo de material promocional, expositores y muestras para garantizar un soporte completo a los equipos de ventas.
  • Animación y merchandising: suministro puntual de kits de degustación y material para eventos.

Compromiso con la sostenibilidad y la innovación

La sostenibilidad es otro pilar fundamental. Gracias a la implementación de nuevas tecnologías y metodologías, hemos reducido significativamente el consumo de recursos en nuestros centros. Este compromiso no solo mejora nuestra eficiencia operativa, sino que también genera un impacto positivo reconocido por nuestros clientes.

Por ejemplo, la aplicación de un sistema menos dependiente de la motorización y con bajo consumo energético en uno de nuestros centros ha sido clave para optimizar inventarios y reducir costes, demostrando cómo la innovación puede ir de la mano con el respeto al medioambiente.

Conclusión: el futuro de la optimización logística

La optimización de procesos logísticos no es una meta estática, sino un proceso continuo de evolución. En Staci, continuamos invirtiendo en automatización, sistemas de análisis avanzados y formación continua para nuestros equipos. Esto nos permite anticipar las demandas del mercado y mantenernos a la vanguardia en la prestación de soluciones logísticas personalizadas, eficientes y sostenibles.

La logística es mucho más que el movimiento de mercancías: es la columna vertebral que conecta personas, ideas y oportunidades. Por ello, nuestra misión es seguir innovando, adaptándonos y ofreciendo soluciones que realmente marquen la diferencia en la cadena de suministro de cada uno de nuestros clientes.

En un entorno globalizado y altamente competitivo, las empresas buscan soluciones logísticas que vayan más allá de la simple gestión de almacenes y transporte. Aquí es donde entra en juego el socio logístico 4PL, un modelo que no solo optimiza los procesos, sino que también aporta valor estratégico a toda la cadena de suministro.

¿Qué es un socio logístico 4PL?

Un 4PL (Fourth Party Logistics) es un operador logístico avanzado que gestiona de manera integral la cadena de suministro de una empresa. A diferencia de los 3PL (Third Party Logistics), que se centran en la ejecución de servicios como el transporte y almacenamiento, un 4PL actúa como un socio estratégico, coordinando y optimizando todos los procesos logísticos mediante tecnología, análisis de datos y consultoría especializada.

En Staci, este enfoque nos permite ir más allá de la gestión operativa tradicional, ofreciendo soluciones logísticas personalizadas que se integran en la estructura de Supply Chain de cada cliente, proporcionando sinergias a todos los niveles de la organización.

Por tanto, se trata de ofrecer al cliente un modelo por el cual éste no solo externaliza su Logística, sino que gana un partner estratégico que gestiona la información, supervisa la eficiencia operativa y propone mejoras continuas.

Diferencias entre 3PL y 4PL: ¿Por qué elegir un operador 4PL?

Característica 3PL 4PL
Gestión operativa Transporte y almacenamiento Coordinación total de la cadena de suministro
Tecnología aplicada Limitada Integración de sistemas avanzados
Flexibilidad Adaptación parcial Personalización total según el cliente
Estrategia Ejecución de procesos Optimización logística basada en datos
Costes Modelo fijo Costes variables y optimizados

Uno de los aspectos clave del modelo 4PL es que el cliente no solo externaliza su Logística, sino que obtiene un partner estratégico que gestiona la información, supervisa la eficiencia operativa y propone mejoras continuas.

Ventajas de contar con un socio logístico 4PL

1️⃣ Flexibilidad operativa

En Staci, nos especializamos en adaptar cada solución logística a las necesidades del cliente, gestionando operaciones en sectores tan diversos como:
✅ Industria farmacéutica
✅ Cosmética
✅ Automoción
✅ Gran consumo
✅ Retail y e-commerce
✅ Marketing promocional

Esta diversidad nos ha permitido desarrollar un enfoque logístico transversal, garantizando eficiencia y personalización en cada servicio.

2️⃣ Acceso a una red multicanal

Un socio 4PL como Staci ofrece acceso a una amplia red de transportistas y operadores logísticos, permitiendo elegir la mejor opción en cada caso. Con más de 30 operadores de transporte, podemos garantizar costes optimizados y altos niveles de servicio, adaptándonos a diferentes tipos de entrega.

3️⃣ Personalización y valor añadido

Nuestro enfoque no se basa en ofrecer soluciones estándar, sino en diseñar estrategias logísticas a medida. Nos diferenciamos por:
🔹 Customización de procesos según el cliente
🔹 Integración con plataformas digitales avanzadas
🔹 Asesoría logística basada en datos

Este modelo nos convierte en un sastre de la Logística, ofreciendo soluciones flexibles y adaptadas a cada operativa.

4️⃣ Costes optimizados y eficiencia operativa

Gracias a la capacidad de variabilidad de costes y a la sinergia con múltiples operadores, un socio logístico 4PL permite optimizar la inversión en logística sin comprometer la calidad del servicio.

5️⃣ Inteligencia logística y análisis de datos

En Staci movemos un gran volumen de mercancías pero gestionamos una cantidad todavía mayor de datos. Mediante herramientas avanzadas, proporcionamos a nuestros clientes:

📊 Datos en tiempo real sobre su operativa
📈 Análisis de rendimiento logístico
📌 Consultoría para optimizar su cadena de suministro

Este enfoque permite tomar decisiones estratégicas basadas en información precisa, mejorando la eficiencia global de la empresa.

Staci: Un socio logístico 4PL con visión de futuro

Nuestro modelo de negocio no se limita a ofrecer servicios logísticos tradicionales. En Staci, nos posicionamos como un socio logístico 4PL en Madrid y Barcelona que se integra en la operativa del cliente, actuando como un departamento logístico externo y proporcionando soluciones innovadoras.

Nos especializamos en tres áreas clave:
Logística B2B: Optimización del flujo de mercancías en empresas con redes de distribución complejas.
Gestión de material promocional: Soporte a equipos de ventas y marketing con una logística eficiente y personalizada.
E-commerce: Soluciones avanzadas para la creciente demanda de comercio electrónico en España.

Contar con un socio logístico 4PL es una ventaja competitiva clave para empresas que buscan eficiencia, flexibilidad y optimización de costes en su cadena de suministro. Staci se posiciona como un partner estratégico que no solo gestiona la logística, sino que también ofrece consultoría, tecnología avanzada y soluciones personalizadas para cada sector.

Si tu empresa necesita una logística más eficiente y adaptada a sus necesidades, Staci es el aliado ideal para llevar tu operativa al siguiente nivel.

En un mercado altamente competitivo, la logística promocional se ha convertido en un pilar clave para las empresas que buscan maximizar el impacto de sus campañas de marketing. En Madrid y Barcelona, donde la actividad comercial es intensa, contar con un operador logístico especializado garantiza que los materiales promocionales lleguen a su destino en el momento adecuado y en las condiciones óptimas.

¿Qué es la Logística Promocional?

La logística promocional abarca todas las operaciones necesarias para la gestión eficiente de materiales promocionales, desde el almacenamiento hasta su distribución. Existen muy pocas empresas especializadas en logística promocional, por no decir que sólo Staci es realmente especializada en logística promocional. Algunos procesos incluidos son:
Recepción y almacenamiento de mercancía.
Preparación de pedidos (picking y packing).
Manipulación especial de productos para promociones específicas.
Transporte y distribución en distintos canales.
Logística inversa y mantenimiento de materiales promocionales.

Este servicio es especialmente utilizado en sectores como alimentación y bebidas, cosmética, automoción, tecnología y farmacéutico, donde la entrega eficiente de muestras, expositores o materiales de punto de venta es esencial para el éxito de las campañas comerciales.

Servicios Clave de una Empresa de Logística Promocional

📦 Recepción, Almacenamiento y Control de Stock

Una empresa especializada en logística promocional como Staci, cuenta con almacenes diseñados para gestionar grandes volúmenes de material promocional. El control de stock en tiempo real permite a las marcas saber exactamente qué productos tienen disponibles y dónde se encuentran.

🚚 Distribución y Transporte Eficiente

Para garantizar entregas rápidas y seguras, Staci trabaja con transportistas especializados en paquetería y envíos paletizados, tanto a nivel nacional como internacional, incluyendo zonas como Islas Baleares y Canarias. Dependiendo de la urgencia, es posible optar por envíos express 24/48 horas o transportes programados para campañas a gran escala.

🛠 Manipulaciones Especiales y Picking Personalizado

Cada promoción puede requerir manipulaciones especiales, como la personalización de packs, la inserción de flyers o la preparación de kits promocionales. A través del picking y packing, se aseguran envíos precisos y adaptados a cada necesidad.

🔄 Logística Inversa y Mantenimiento de Materiales

Los materiales promocionales no siempre se usan en una sola ocasión. En muchos casos, se requiere su recuperación, almacenamiento y posterior redistribución para eventos futuros. Esto es clave para empresas que reutilizan elementos como stands, carpas o displays publicitarios.

🌐 Gestión Online y Optimización Administrativa

Las plataformas digitales han revolucionado la logística promocional. Ahora, los equipos comerciales pueden:
Realizar pedidos en tiempo real desde cualquier dispositivo.
Acceder a un catálogo digital con imágenes y descripciones detalladas.
Monitorizar el estado de los envíos y gestionar incidencias rápidamente.

Este sistema reduce la carga administrativa y agiliza las operaciones, permitiendo que las campañas de marketing se ejecuten de manera más eficiente.

Aplicaciones de la Logística Promocional en Distintos Sectores

Las empresas que requieren logística promocional pertenecen a sectores muy diversos, cada uno con necesidades específicas:

Farmacéutico: Distribución de muestras médicas y materiales promocionales a farmacias y redes comerciales.
Alimentación y bebidas: Envío de expositores, materiales de PLV y muestras a hoteles, restaurantes y supermercados.
Cosmética: Distribución de testers y materiales promocionales a puntos de venta y eventos de marca.
Automoción: Entrega de elementos promocionales en concesionarios y ferias del sector.
Tecnología: Gestión de merchandising para lanzamientos de productos y eventos corporativos.

Ventajas de Contratar un Operador Logístico Promocional en Madrid

📌 Optimización de tiempos y recursos: Las empresas pueden centrarse en su estrategia de marketing sin preocuparse por la gestión logística.
📌 Reducción de costes: Externalizar la logística promocional evita inversiones en almacenamiento y personal propio.
📌 Mayor eficiencia y control: Gracias a plataformas digitales, los clientes tienen total visibilidad sobre su stock y pedidos.
📌 Flexibilidad y escalabilidad: Se adaptan a campañas de cualquier tamaño, desde pequeñas promociones hasta grandes lanzamientos nacionales.

La logística promocional es un servicio esencial para garantizar el éxito de las campañas de marketing. Contar con una empresa especializada en logística promocional permite a las marcas gestionar sus materiales de forma eficiente, asegurando una distribución rápida y sin errores.

Si tu empresa necesita optimizar la gestión de sus campañas promocionales, contar con un operador logístico especializado es la clave para mejorar la eficiencia y potenciar la presencia de tu marca en el mercado. 🚀

La gestión logística es un pilar fundamental para cualquier empresa que busque optimizar su cadena de suministro además de mejorar su competitividad. En Madrid, STACI ofrece soluciones adaptadas a diferentes sectores, desde el almacenamiento o la distribución hasta el picking y la gestión del transporte, abarcando un amplio rango de productos y de material promocional.

Servicios logísticos en Madrid: Soluciones personalizadas para cada necesidad

Entre las soluciones más demandadas se encuentran:

  1. Recepción, control y almacenaje de productos

Un almacenamiento eficiente es clave para garantizar la disponibilidad de productos, reduciendo costos operativos. En este sentido, contar con centros logísticos estratégicamente ubicados en Madrid permite una gestión ágil y flexible.

  1. Picking y packing: Optimización de pedidos

El picking y packing son procesos fundamentales en la logística de distribución. Empresas como STACI, especialistas en este ámbito, destacan por su capacidad de adaptación a los requerimientos de cada cliente, asegurando un servicio eficiente en sectores como cosmética, alimentación, tecnología o retail.

  1. Preparación de kits de producto y logística promocional

Muchas compañías necesitan servicios de co-packing o etiquetado para campañas de marketing o promociones. Esto es especialmente relevante para sectores como el farmacéutico y el de bienes de consumo, donde la presentación o la personalización del producto juegan un papel clave.

  1. Transporte y distribución: Logística integral en Madrid

La distribución de mercancías requiere soluciones adaptadas a cada necesidad, desde cross docking hasta logística inversa. En Madrid, la disponibilidad de almacenes estratégicos además de una red de transporte eficiente permite una cobertura óptima a nivel nacional e internacional.

Operadores logísticos en Madrid: Tecnología y eficiencia

Para mejorar la trazabilidad o el control de inventarios, las empresas de logística han incorporado herramientas digitales avanzadas. Un ejemplo de ello es E-CATS, la plataforma online utilizada por STACI que permite gestionar en tiempo real el stock y los pedidos de los clientes.

Las certificaciones de calidad también son un factor diferenciador en el sector logístico. Empresas líderes como STACI cumplen con normativas como:

  • ISO 9001:2015 (Gestión de la Calidad)
  • ISO 14001:2015 (Gestión Medioambiental)
  • ISO 27001:2017 (Gestión de la Seguridad Informática)
  • ISO 26000:2012 (Responsabilidad Social Corporativa)

Almacenes y centros logísticos en Madrid

La ubicación estratégica de los almacenes logísticos en Madrid facilita la optimización de rutas y tiempos de entrega. En STACI contamos con más de 34.000 m² de espacio logístico distribuidos en varias instalaciones, incluyendo Prologis Park Alcalá en Madrid.

Los centros logísticos modernos deben cumplir con los estándares más exigentes en cuanto a sostenibilidad y eficiencia energética, aspectos clave para mejorar la eficiencia operativa, reduciendo el impacto ambiental.

La importancia de elegir el operador logístico adecuado

Contar con un operador logístico especializado permite a las empresas mejorar su eficiencia, reducir costos, garantizando una gestión integral de su cadena de suministro. En Madrid, STACI ofrece servicios personalizados que van desde almacenaje o distribución hasta consultoría estratégica logística y diseño de packaging.

Si buscas un socio logístico confiable, asegúrate de considerar factores como la especialización en tu sector, la capacidad tecnológica o la certificación en normas de calidad. 🚀

Hoy día, la eficiencia en la cadena de suministro es clave y contar con un operador logístico adecuado puede marcar la diferencia.
En este artículo, exploraremos qué es un operador logístico, sus funciones principales, y los beneficios de externalizar estos servicios.

¿Qué es un operador logístico?

Un operador logístico es una empresa especializada en la gestión y optimización de la cadena de suministro. Su función principal es gestionar procesos como la recepción, almacenamiento, preparación y envío de pedidos así como gestionar la trazabilidad de cada uno de estos procesos. Existen diferentes tipos de operadores logísticos según su grado de implicación en la gestión del flujo de mercancías:

1PL (First Party Logistics): Se refiere a la autogestión de la logística, sin intermediarios.
2PL (Second Party Logistics): Se subcontrata el transporte y/o almacenamiento a un proveedor externo.
3PL (Third Party Logistics): Incluye servicios adicionales como picking, packing, etiquetado, distribución.
4PL (Fourth Party Logistics): Gestión integral de toda la cadena de suministro con soluciones tecnológicas avanzadas y un alto grado de especialización que incluye la gestión adecuada de la información y la consultoría logística.
5PL (Fifth Party Logistics): Integración total de la cadena de suministro
Los operadores logísticos de alto nivel, como STACI en España, son capaces de ofrecer un altísimo nivel de personalización en todos y cada uno de los procesos que gestiona. El amplio rango de sectores en los que opera Staci Logistics Spain (retail, automoción, alimentación, cosmética, productos farmaceúticos o ecommerce, entre otros) demuestra el gran nivel de especialización que es capaz de ofrecer nuestra compañía.

Principales servicios de un operador logístico

  1. Almacenaje y distribución

Un almacén logístico bien gestionado garantiza un control de stock eficiente, evitando roturas de inventario además de reducir costos operativos. STACI en España cuenta con una superficie de más de 34.000 m² en almacenes estratégicamente ubicados en Madrid y Barcelona, ofreciendo los mejores tiempos de entrega en cualquier punto de la Penísula Ibéria y una distribución óptima.

  1. Picking y packing

La preparación de pedidos es clave en el comercio actual. Los operadores logísticos que cuentan con procesos específicamente diseñados y adaptados para cada cliente en picking y packing garantizan la precisión y rapidez en la entrega. STACI, ofrece soluciones de co-packing, etiquetado y alta personalización para sectores estratégicos como cosmética, electrónica, automoción, laboratorios farmaceúticos o empresas de gran consumo.

  1. Transporte y distribución

El operador logístico se encarga de la distribución de productos a nivel local, nacional e internacional, optimizando las rutas además de asegurar entregas a tiempo. En STACI, además, ofrecemos servicios de logística inversa que nos permiten gestionar devoluciones de manera eficiente, proporcionando un enfoque 360º en toda la cadena de suministro.

  1. Logística de redes de ventas

Empresas con redes de ventas amplias requieren soluciones especializadas para gestionar su material promocional o productos de alto valor añadido como las muestras comerciales. STACI ofrece una herramienta online personalizada (E-CATS) que permite visualizar el stock en tiempo real, realizar pedidos y obtener estadísticas logísticas clave.

  1. Servicios de valor añadido

En Staci también ofrecemos servicios complementarios como:
Cross docking: Minimiza el tiempo de almacenamiento mediante la distribución inmediata.
Gestión de pedidos y stock en tiempo real.
Trazabilidad 100% en toda la cadena de suministro
Consultoría estratégica
Diseño y elaboración de packaging personalizado
Certificaciones de calidad, cumplimiento normativo (ISO 9001, ISO 14001, ISO 27001, ISO 26000).

Beneficios de externalizar la logística con un operador especializado

Reducción de costos: No necesitas invertir en almacenes, personal o tecnología propia.
Mayor eficiencia: Optimización de tiempos de entrega y reducción de errores en pedidos.
Escalabilidad: Adaptación flexible a picos de demanda, campañas de marketing o eventos.
Enfoque en el negocio: Permite que las empresas se centren en su core business mientras delegan la logística en expertos.
Empresas como STACI en España han perfeccionado estos procesos, ofreciendo soluciones personalizadas para cada sector con la máxima eficiencia con tecnología avanzada.

Conclusión

El papel de un operador logístico es fundamental en la gestión de la cadena de suministro. Desde el almacenamiento y distribución hasta el picking y la gestión del transporte, externalizar estos servicios garantiza eficiencia, reducción de costos y una mayor competitividad en el mercado.

Si buscas una empresa de logística especializada con almacenes estratégicos en Madrid y Barcelona, contar con un operador logístico experimentado será clave para optimizar tu negocio.