Claves logísticas para no fallar en la última milla durante las campañas promocionales en verano
Publicado en Operador logístico

Claves logísticas para no fallar en la última milla durante las campañas promocionales en verano

El verano es sinónimo de campañas promocionales, eventos, lanzamientos estacionales y un aumento del consumo en sectores como alimentación, cosmética o bebidas. Un estudio nacional de Hábitos de Consumo en Verano que acaba de publicar Eroski explica que el comportamiento en el verano tiene un patrón de consumo que “varía de manera sustancial” respecto a otros meses del año. Una primera conclusión es que, en esta temporada, se “compra más”, hay un incremento en la frecuencia de compra y se vende mayor número de referencias.  Según el estudio, el importe medio por comprador crece un 9,5% respecto a la media de los meses de 2024, situándose en 384,6 euros al mes, con ese aumento también en las unidades adquiridas (+10,8%) y en el número de actos de compra (+9,1%) por cliente.

Pero también implica altas temperaturas, dispersión geográfica, rotación de personal y mayores desafíos en la cadena de suministro. 

En este contexto, la logística se convierte en el verdadero motor silencioso que garantiza que cada acción promocional llegue a tiempo, con precisión y sin sobresaltos. La última milla, en particular, se vuelve decisiva: es el punto de contacto final con el cliente, donde se juega la experiencia de marca.

  1. Planificación temprana y flexible

Una campaña promocional de éxito en verano comienza semanas antes del lanzamiento. La planificación logística debe considerar no solo la demanda prevista, sino también las particularidades del periodo estival: vacaciones, cambios en los horarios de entrega o congestión en las rutas turísticas. Es fundamental trabajar con un partner logístico que no solo tenga capacidad de respuesta, sino también experiencia y conocimiento del entorno operativo.

En Staci, acompañamos a nuestros clientes en todas las fases de planificación, realizando simulaciones de demanda, diseñando escenarios operativos y adaptando los recursos al volumen esperado. Esta anticipación permite evitar sobrecostes, minimizar riesgos y garantizar que todo esté en su sitio cuando la campaña se active.

  1. Control digital y trazabilidad en tiempo real

Durante el verano, la trazabilidad se vuelve aún más crítica. La dispersión del equipo comercial o la multiplicación de puntos de entrega exige un sistema que permita seguir cada envío en tiempo real. Nuestra plataforma E-cats centraliza toda la información clave: niveles de stock, pedidos en curso, indicadores de servicio y seguimiento detallado de cada expedición.

Esto no solo facilita la toma de decisiones estratégicas por parte del cliente, sino que garantiza una ejecución precisa en campañas donde cada día cuenta. El acceso 24/7 desde cualquier dispositivo permite al equipo comercial y de marketing tener el control total de sus activos promocionales, incluso desde la playa.

  1. Kits promocionales listos para impactar

Esta es una época ideal para eventos en punto de venta, promociones de impulso o acciones de sampling. La preparación de kits personalizados —con producto, obsequios y material promocional— debe ser precisa, visualmente cuidada y completamente alineada con la marca. En Staci, nos ocupamos de todo el proceso: desde el picking hasta el co-packing, pasando por el etiquetado personalizado, la integración de códigos QR o la inclusión de materiales sensibles a la temperatura.

Nuestra experiencia multisectorial nos permite diseñar kits que responden a las expectativas del consumidor y a los requerimientos técnicos del canal. Ya sea una campaña de bebidas con refrigeración controlada o un lanzamiento de cosmética en farmacias, nuestra operativa se adapta al detalle.

  1. Adaptación a la logística inversa

Una campaña bien planificada también contempla la devolución de materiales, stocks residuales o equipos promocionales. La logística inversa debe integrarse desde el inicio del proyecto, no improvisarse al final. De lo contrario, se pierden materiales, se generan ineficiencias y se incrementa la huella de carbono.

En Staci, garantizamos total trazabilidad también en este flujo. Contamos con procesos definidos para la recogida selectiva, clasificación y reintroducción en stock de materiales reutilizables, además de informes personalizados que permiten a nuestros clientes evaluar el rendimiento y tomar decisiones para futuras campañas.

  1. La última milla: precisión sin margen de error

La entrega final es el momento de la verdad. En verano, el éxito depende de adaptar las entregas a los horarios comerciales reducidos, la climatología, los accesos restringidos o la ausencia de personal en destino. Gracias a nuestra experiencia en sectores como retail, automoción o alimentación, sabemos que un error en la última milla puede echar por tierra semanas de trabajo. 

  1. El equipo humano, el verdadero diferenciador

En una campaña promocional, los detalles marcan la diferencia. Y detrás de cada operación logística hay personas. En Staci, nuestros equipos están formados, comprometidos y preparados para responder en momentos críticos. Desde el director de plataforma hasta los operarios de almacén, todos entienden que una campaña no puede esperar.

Nuestro enfoque está basado en el trabajo en equipo, la formación continua y la cultura del servicio. Aportamos soluciones, resolvemos incidencias y acompañamos al cliente con una actitud proactiva. Porque sabemos que una buena campaña no se improvisa, se construye con profesionalidad y compromiso.

  1. Sostenibilidad también en verano

La consolidación de pedidos, la optimización de rutas y el uso eficiente de recursos permiten reducir el impacto ambiental, incluso durante los picos estacionales. En Staci, la logística sostenible no se toma vacaciones. Aplicamos criterios de eficiencia energética, embalaje eco-responsable y minimización de transportes en cada campaña.

Por tanto, una campaña promocional en verano puede ser una gran oportunidad o un riesgo, dependiendo de cómo se gestione la logística. Apostar por un operador integral, con tecnología propia, capacidad de adaptación, orientación al cliente y foco en la última milla, marca la diferencia. En Staci, somos ese socio logístico que hace posible que las ideas se conviertan en resultados, incluso en pleno mes de agosto.