Las marcas de gran consumo necesitan mucho más que un buen producto para destacar. En un mercado cada vez más competitivo, la diferenciación ya no se encuentra únicamente en el lineal o en el precio: también se juega —y se gana— en la cadena de suministro. La logística personalizada se ha convertido en un factor clave para mejorar la eficiencia, la rentabilidad y, sobre todo, la experiencia de marca.
A continuación, exploramos cómo una empresa de retail puede optimizar sus resultados comerciales mediante una solución logística diseñada a medida, adaptada a su modelo de negocio, su red de puntos de venta y sus ciclos de demanda.
La necesidad de ir más allá del modelo logístico estándar
En el sector del gran consumo, la logística tradicional basada en la eficiencia de costes y los grandes volúmenes ya no es suficiente. Las marcas que gestionan múltiples referencias, campañas promocionales constantes y exigencias de entrega específicas —tanto en retail como en ecommerce— se enfrentan a retos que exigen una mayor flexibilidad.
Algunos de los problemas habituales incluyen:
- Dificultades para coordinar campañas promocionales con tiempos de entrega reducidos.
- Stock inmovilizado o infrautilizado en determinados centros logísticos.
- Pérdida de trazabilidad en procesos que combinan distribución tradicional y ecommerce.
- Costes elevados por falta de previsión o sobrecapacidad operativa.
La solución pasa por una logística modular, capaz de adaptarse al ADN de cada marca, sus objetivos de venta y la rotación real de sus productos.
Diagnóstico conjunto: la clave para diseñar una solución eficiente
La mejora empieza por entender a fondo la operativa de la marca: qué vende, dónde, en qué formatos, a qué tipo de clientes y bajo qué campañas o estacionalidades. El primer paso es un análisis completo de la cadena de suministro junto al proveedor logístico, detectando cuellos de botella, ineficiencias y oportunidades de mejora.
Se identifican tres prioridades fundamentales: agilizar la preparación de pedidos mixtos destinados tanto a tiendas físicas como a plataformas online, adaptar la logística a las campañas promocionales sin que ello suponga un aumento de los costes fijos, y mejorar la trazabilidad de cada envío junto con la visibilidad en tiempo real de toda la operativa.
Una solución logística personalizada, escalable y orientada al cliente
A partir del diagnóstico, se desarrolla una solución logística a medida basada en tres pilares:
1. Almacenaje multicliente y compartimentado
El uso de un modelo multicliente con zonas específicas para la marca permite reducir costes de almacenaje gracias a la compartición de infraestructura, garantiza la seguridad y la segregación de referencias sensibles, y ofrece la flexibilidad necesaria para adaptar el espacio según el volumen mensual de actividad.
2. Procesos adaptados a la operativa de la marca
Los procesos se adaptan a la operativa de la marca mediante la formación específica de los equipos en sus estándares, packaging, normas de exhibición y tiempos críticos. Esto facilita asegurar la calidad del picking y del acondicionamiento en campañas especiales, integrar formatos promocionales sin necesidad de subcontratar procesos adicionales y optimizar la gestión de devoluciones tanto desde el retail como desde el ecommerce.
3. Digitalización de la información
La implementación de herramientas tecnológicas permite una visibilidad completa del inventario y del estado de cada pedido. Gracias a sistemas de trazabilidad en tiempo real y a la integración con los sistemas del cliente, la marca puede tomar decisiones informadas sobre la rotación de productos, detectar posibles roturas de stock y anticipar campañas; coordinar de forma más eficaz las acciones con los departamentos de marketing, compras y ventas; y analizar en tiempo real los principales KPIs logísticos, identificando oportunidades de mejora continua.
Resultados tangibles: más eficiencia, más ventas, mejor experiencia
Los beneficios de la logística personalizada no tardan en llegar. En el primer año de colaboración, la marca puede conseguir:
- Reducir en un 25% los tiempos de entrega en sus campañas estacionales.
- Disminuir en un 18% los costes logísticos variables, gracias a una mayor eficiencia en la preparación de pedidos y aprovechamiento de los recursos compartidos.
- Incrementar la disponibilidad de producto en punto de venta, lo que se traduce en un aumento de ventas en campañas clave.
- Mejorar la experiencia del cliente final, tanto en retail como en ecommerce, gracias a entregas más rápidas, packaging cuidado y una gestión eficaz de los incidentes.
Además, la marca logra una mayor capacidad de reacción ante cambios inesperados de demanda, lanzamientos urgentes o picos de pedidos, sin necesidad de sobredimensionar su estructura logística ni aumentar sus costes fijos.
Un enfoque adaptable a cada marca
Queda así demostrado cómo una solución logística personalizada permite alinear la cadena de suministro con la estrategia comercial y de marketing de la marca. Lejos de ser una solución estándar, el modelo se adapta a la evolución del negocio, las tendencias de consumo y los canales de venta.
En un entorno donde cada acción promocional, cada campaña y cada canal cuenta, contar con un partner logístico capaz de ofrecer soluciones flexibles, escalables y orientadas a resultados se convierte en una ventaja competitiva real.
La logística como acelerador del negocio
Por tanto, personalizar la logística no es solo una cuestión operativa. Es una decisión estratégica. Las marcas de gran consumo que apuestan por un modelo logístico adaptado a sus necesidades no solo mejoran su eficiencia: mejoran su posicionamiento, su capacidad de respuesta y su relación con el cliente final.
En un mundo donde la rapidez, la precisión y la experiencia son claves para fidelizar, contar con un partner como Staci, especializado en soluciones logísticas a medida, puede marcar la diferencia entre crecer… o quedarse atrás.