El comercio electrónico en España continúa su expansión y las cifras de 2025 lo confirman. Según la patronal UNO Logística, se prevé un crecimiento del 5,4 % del ecommerce en España durante este año. Además, más de la mitad de los consumidores (54 %) reconoce que ha aumentado sus compras online respecto al año anterior, tal y como refleja un estudio de la Unión de Consumidores de Extremadura.
Estos datos establecen el contexto: la demanda digital está creciendo, los hábitos de compra están más digitalizados y los picos como el Black Friday representan un reto mayor cada año. Preparar la cadena de suministro con suficiente antelación, capacidad y flexibilidad se vuelve indispensable para el sector retail. A continuación, compartimos las claves logísticas para anticiparse con éxito al Black Friday.
¿Qué se prevé para el Black Friday 2025?
El Black Friday de 2025 será el 28 de noviembre, seguido del Cyber Monday el 1 de diciembre. Los consumidores muestran un comportamiento previo cada vez más adelantado: muchos empiezan a buscar ofertas ya en octubre o incluso antes.
Otro dato relevante: canales digitales como email, mensajería móvil, notificaciones y redes sociales ganan peso en la comunicación. Los compradores exigen información clara, ágil (confirmaciones, seguimiento de pedidos) y disponibilidad.
Con estas previsiones, una cadena de suministro bien preparada puede marcar la diferencia: evitar rupturas de stock, demoras, costes extra imprevistos y, al final, la pérdida de reputación.
Claves logísticas para anticiparse
A continuación, algunas de las mejores prácticas que STACI recomienda para retailers que quieran optimizar su logística antes del Black Friday:
- Analiza datos históricos y proyecta demanda
Revisa las ventas de Black Friday y campañas equivalentes de los años anteriores: qué productos se agotaron, cuántos pedidos se gestionaron, cuál fue el volumen por canal, qué retrasos hubo…
Usa esos datos para estimar cuántos pedidos extra podrías tener, tanto desde ecommerce propio como marketplaces.
Ajusta previsiones por tendencias actuales: por ejemplo, aumentos del ecommerce, cambios de comportamiento del consumidor, factores macroeconómicos.
- Incrementa la capacidad de almacenaje y gestión de inventario
Asegúrate de que los almacenes tienen espacio suficiente y stock de seguridad para productos clave.
Organiza bien el layout del almacén para facilitar el picking rápido: ubica los productos de venta anticipada o aquellos que históricamente tienen gran rotación cerca de los muelles de salida.
Verifica que los sistemas de control de inventario están afinados para detectar desviaciones o faltantes con antelación.
- Optimiza los procesos de picking y packing
Contrata recursos extra si prevés mucho volumen; el personal temporal puede marcar la diferencia.
Usa tecnologías de automatización (cuando aplique) para agilizar el picking, etiquetado, empaquetado y consolidación de pedidos.
Controla la calidad desde el primero hasta el último paso para minimizar devoluciones o incidencias.
- Planifica y coordina el transporte y las entregas
Revisa los acuerdos con los transportistas, asegúrate de que tienen capacidad para asumir picos de volumen. Negocia si es necesario tarifas especiales para picos de demanda.
Piensa en rutas optimizadas, agrupamientos y consolidaciones: el cross docking puede reducir tiempos y costes.
No olvides la logística inversa: planifica cómo gestionar devoluciones, esto también es más intenso en estas fechas.
- Flexibilidad y escalabilidad operativa
Diseña procesos modulares: por ejemplo, que puedas extender jornadas, sumar shifts, abrir más turnos, si la demanda lo exige.
Utiliza proveedores y partners logísticos que puedan adaptarse a picos puntuales; capacidades que no solo operen bien en los momentos normales, sino también en los periodos extremos.
- Digitalización, visibilidad y seguimiento
Invierte en sistemas que permitan monitorizar inventarios, seguimiento de pedidos y tiempos reales de entrega desde el almacén hasta el cliente final.
Comunicación clara con clientes: desde confirmaciones de pedido, tracking, alertas si hay retrasos. Esto mejora la percepción, evita frustraciones y reduce la carga sobre el servicio al cliente.
- Preparación del personal
Formación previa para empleados temporales sobre protocolos, calidad, seguridad, manipulación de productos, atención a incidencias.
Establecer roles claros: quién responde ante imprevistos, quién coordina devoluciones, quién gestiona errores de picking, etc.
- Contingencia ante imprevistos
Tener un plan B: qué hacer ante problemas de transporte (clima, huelgas, saturación), fallos de stock, fallos en sistemas informáticos.
Stock alternativo, rutas logísticas alternativas, alianzas con más de un transportista.
- Revisa costes y márgenes
Durante el Black Friday los márgenes se estrechan por descuentos y promociones: asegúrate de tener visibilidad de todos los costes logísticos (almacenaje, transporte extra, devoluciones) para no que “se coman” el beneficio.
Evalúa si conviene internalizar ciertas operaciones críticas o externalizarlas según coste-beneficio.
En conclusión, el último trimestre del año, con el Black Friday y la Cyber Week como grandes hitos, supone tanto una enorme oportunidad para los retailers como un desafío logístico importante. Con un crecimiento estimado del ecommerce de +5,4 % en 2025, una demanda adelantada por parte de los consumidores, y una competencia cada vez más digitalizada, estar preparado no es solo una ventaja, es imprescindible.
En STACI España entendemos que la clave está en contar con una logística integral, adaptable, fiable y transparente: desde la recepción de producto, el almacenaje, los procesos de picking/packing, hasta la entrega eficiente y la gestión de devoluciones. Anticiparse, tener la flexibilidad operativa y asegurarse de que todos los eslabones de la cadena funcionan correctamente marcará la diferencia entre una campaña exitosa y pérdidas evitables.
Si necesitas apoyo para optimizar cualquiera de estos puntos —almacenaje, preparación de kits, cross docking, transporte o logística inversa—, en STACI podemos ayudarte con soluciones personalizadas que garanticen control, agilidad y excelencia operativa.